Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

VIKINGO GOURMET

CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

DIF celebran a los Adultos Mayores en la Quinta de las Rosas

25 de agosto de 2025 /



Xalapa, Ver., lunes 25 de agosto de 2025.- Con un festival lleno de música y danza, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) homenajeó a los adultos mayores con motivo del Día del Adulto Mayor, que se conmemora el 28 de agosto. 


El evento se llevó a cabo en la Quinta de las Rosas, Centro de Atención Integral para Adultos Mayores, reconociendo la valiosa contribución de esta población a la sociedad.

                         

Los asistentes disfrutaron de la presentación del grupo JazzFolk, que ofreció un espectáculo musical, y del Ballet Folklórico, que mostró lo mejor de la danza tradicional mexicana, resaltando la riqueza cultural de Veracruz.


El Día del Adulto Mayor representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos y bienestar de las personas mayores. 


El DIF Estatal trabaja para garantizar la inclusión, la atención integral y la valorización de los adultos mayores en todas las etapas de su vida.

                           

La Quinta de las Rosas ofrece un espacio que promueve el bienestar físico, emocional y social de sus usuarios, mediante servicios y programas que fomentan su calidad de vida y participación activa en la comunidad.

                            

Fortalece SSP acciones preventivas en Centros Penitenciarios de Veracruz

/



Xalapa, Ver., lunes 25 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene acciones estratégicas en los 17 Centros Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva, encaminadas a la seguridad y control en las instalaciones, así como las enfocadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad (PPL), a través de programas culturales, educativos y de salud, entre otros.


Como parte de estas prácticas, en lo que va de este gobierno se ha efectuado la revisión de las instalaciones de 16 Centros Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva, incluso, algunos en dos ocasiones, con la finalidad de verificar la correcta administración de los mismos. 

                                          

Se realizan rotaciones y/o relevos de los directores y personal de custodia, validados por el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y continúa en ese proceso. Asimismo, los traslados de PPL a otros Centros Penitenciarios del Estado y Centros Federales de Readaptación Social en México, derivado de medidas de seguridad, despresurización y/o riesgo objetivo, con la finalidad principal de resguardar la integridad de la población penitenciaria.


Se han realizado diagnósticos en los 18 centros que integran el sistema penitenciario estatal, con el fin de determinar las necesidades de las PPL, y del personal que labora en las instalaciones, infraestructura, equipamiento y vigilancia de dichos centros.

                                     

También se llevan a cabo trabajos en temas de reglamentación y normatividad, con el propósito de revisar y actualizar dichos preceptos en materia legal, de acuerdo a las necesidades actuales de cada Centro Penitenciario.


Cabe destacar que se han remitido diversos casos para atención de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSP, mismos que se mantienen en seguimiento, observándose el desempeño profesional del personal al interior del sistema penitenciario, buscando brindar un mejor servicio, basado en los preceptos de honestidad, legalidad y transparencia.


Por otro lado, están en revisión y transformación los convenios de colaboración que se mantienen con dependencias estatales, como la Secretaría de Trabajo, Salud, Educación; con enfoque hacia la actualización de la información y mejoras de programas que se ejecutan de manera coordinada al interior del sistema penitenciario estatal, para beneficio de las PPL.

                                  s están enfocadas en preservar el orden y la seguridad, en el marco de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública y responden al firme compromiso del Gobierno de Veracruz de procurar condiciones dignas para las PPL; por lo que, a través de la SSP, se reafirma ese compromiso de continuar proyectando una estrategia de seguridad que contribuya a mejorar las condiciones que imperan en el estado en esa materia.


PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA 100 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO

/


* Reconoció a Banxico como guardián de estabilidad y garante de la soberanía económica de México

* “El reto entonces es doble o triple: garantizar estabilidad y baja inflación, pero al mismo tiempo fortalecer un crecimiento con justicia”, afirmó

* Señaló que el financiamiento no debe ser un privilegio e hizo un llamado a la apertura de créditos responsables para las personas que menos tienen


Ciudad de México, a 25 de agosto de 2025.- En el marco del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a dicha institución como guardián de estabilidad y garante de la soberanía económica, que a través de su autonomía y rigor técnico, ha permitido mantener el poder adquisitivo de las familias y proteger a quienes menos tienen de la inflación.

                             

“El reto entonces es doble o triple: garantizar estabilidad y baja inflación, pero al mismo tiempo fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza, reducción de la desigualdad. Es algo en lo que el Banco de México, el Gobierno de la República, la banca de desarrollo y la banca privada debemos ponernos de acuerdo para seguir avanzando”, expresó.


Agregó que “el financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente”, ya que un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente se queda corto en su potencial de crecimiento y México es, entre las principales economías de América Latina y del mundo, de los países que menos crédito otorga con relación a su Producto Interno Bruto (PIB).


Resaltó acciones integrales como el Plan México, que impulsó desde el inicio de su administración, para producir más de lo que se consume en el país y fortalecer el mercado interno, con apoyo del Banco de México para mantener la estabilidad macroeconómica y una mayor inversión pública y privada. 


Señaló que otro desafío es la digitalización y el acceso a internet para que todas y todos los mexicanos que por años han quedado fuera del sistema financiero puedan acceder a la innovación tecnológica en sistemas de pago, en servicios bancarios e inclusión digital.

                               

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, realizó un recuento histórico de los retos que ha afrontado la institución en estos 100 años y dio a conocer las acciones implementadas en este 2025 para el control de la inflación, como fue la reducción en 25 puntos base en la tasa de referencia.


“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria requerida para alcanzar nuestro objetivo principal e indeclinable: propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, en congruencia con el mandato de estabilidad de precios, y así, contribuir al bienestar de la población”, agregó.


El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, afirmó que la estabilidad económica del país recae en la coordinación entre el Banco de México y el Gobierno federal, como ocurrió con los recientes choques inflacionarios globales, donde el Banco de México ajustó, con independencia y determinación, su postura monetaria, mientras que la Secretaría de Hacienda adoptó medidas fiscales extraordinarias para contener el alza en los precios de los combustibles, evitar que la inflación se desbordara y protegiendo, de esta manera, el ingreso real en los hogares mexicanos.

                                           

En el evento se entregó a la Jefa del Ejecutivo Federal la Moneda Conmemorativa del Centenario del Banco de México. Además, se realizó la Develación de la placa del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México.

Disciplina financiera coloca a Veracruz entre los estados con mayor incremento de recursos federales

/

 



Xalapa, Ver., lunes 25 de agosto de 2025.- Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, resultado de la disciplina financiera impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Mientras la mayoría de las entidades del país experimentaron una disminución en las participaciones federales, Veracruz registró un crecimiento del 7.3 %, sólo detrás de Coahuila, que alcanzó un 10.3 %.


En entrevista radiofónica, la Mandataria destacó que este resultado no es casualidad, sino producto de un manejo responsable y ordenado de las finanzas públicas.


“Se debe a una disciplina financiera que hemos llevado a cabo, una responsabilidad en el gasto, el pago puntual al SAT y en todas nuestras obligaciones federales. Veracruz forma parte de los cinco estados que lograron aumentar sus recursos, y esto se refleja en estabilidad y confianza”.


Este desempeño corresponde a los primeros seis meses de gobierno, periodo en el que se ha priorizado el cumplimiento puntual de las obligaciones con la Federación y la correcta aplicación de los recursos públicos.


La Gobernadora adelantó que el próximo 1 de diciembre, al cumplirse un año de gestión, rendirá cuentas claras a las y los veracruzanos sobre los avances alcanzados en materia económica, social y de infraestructura.


Zenyazen Escobar respalda labor de cercanía con el pueblo en inauguración de casa de enlace de Zoraya Villacis

/




Ver., 25 de agosto de 2025 — Al asistir a la inauguración de la casa de enlace legislativo de la diputada federal por el distrito 12 de Veracruz, Zoraya Villacis Palacios, el diputado federal y coordinador del grupo parlamentario de Morena en Veracruz, Zenyazen Escobar, destacó la importancia de consolidar espacios de atención directa con la ciudadanía.


El acto se realizó en el centro de la ciudad, en la esquina de Esteban Morales y Madero, donde decenas de ciudadanos se dieron cita para conocer el nuevo espacio, que brindará servicios gratuitos de asesoría jurídica, atención médica general, optometría, fisioterapia, orientación vocacional y gestiones diversas.

                                              

En su mensaje, Zenyazen Escobar subrayó que el proyecto de transformación nacional se sostiene en la cercanía con el pueblo y en el trabajo de territorio, no desde el escritorio.


Desde Morena, dijo, impulsamos una política que escucha, atiende y resuelve. Por eso reconocemos la labor de la diputada Zoraya Villacis al abrir esta casa de enlace, que será un puente directo entre el Congreso y el pueblo veracruzano”, expresó el legislador.

                                    

Asimismo, reiteró que la bancada federal de Morena en Veracruz se encuentra unida, comprometida y con rumbo claro hacia el fortalecimiento de la Cuarta Transformación. Aquí no hay descanso. Hay trabajo, hay convicción y hay compromiso con la gente, añadió el diputado.


Durante el evento también estuvo presente la presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, quien celebró la apertura de espacios ciudadanos que contribuirán a mejorar la atención de las demandas sociales en el municipio.


Por su parte, Zoraya Villacis Palacios agradeció el respaldo de sus compañeros de bancada y afirmó que esta casa será de puertas abiertas para todas y todos. Queremos que la gente sepa que aquí puede encontrar apoyo, escucha y soluciones. Este es su espacio, y está hecho para servir, señaló.

                                          

Con este tipo de acciones, Morena en Veracruz reafirma su compromiso de gobernar con el pueblo y para el pueblo, manteniendo viva la esencia del movimiento: estar siempre del lado de la gente.

Mu3r3 una familia, tras choque entre automóvil y camión de pasajeros en Alvarado.

/
Una familia completa murió la mañana de este domingo 24 de agosto tras un accidente sobre la carretera federal 180 en el municipio de Alvarado, ubicado en la región costera central del estado de Veracruz, donde un autobús chocó de frente contra el vehículo particular en el que viajaban. 

En el automóvil compacto viajaba una  familia de cinco integrantes, quienes murieron y quedaron prensados, entre ellos tres menores de edad, situación que ha provocado una gran consternación entre la población veracruzana, debido a la peligrosidad de algunas carreteras estatales y federales de la entidad

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 horas en el tramo Alvarado-Paso del Toro, a la altura de la localidad Arbolillo, donde un autobús de la línea Sotavento invadió el carril contrario e impactó a un automóvil color rojo, con placas de circulación YJW-499-B

l conductor del autobús de pasajeros Sotavento y su cobrador huyeron del lugar, por lo que las autoridades ministeriales y policiacas desplegaron un intenso operativo de seguridad para la búsqueda y localización de los responsables.

Después de cuatro horas de labores de rescate, fueron retiradas las unidades siniestradas sobre la carretera número 180 y la circulación fue liberada en su totalidad.

De acuerdo con testigos, el autobús viajaba a exceso de velocidad e intentaba rebasar cuando impactó de frente al automóvil donde viajaba la familia. También circula la versión de que el cobrador de la línea de transporte y el chofer del camión tuvieron un altercado y eso generó una distracción que provocó el accidente. 

Sin embargo, será la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, la que lleve a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y proceder legalmente por esta tragedia.

Denuncian crisis laboral en Pemex: extenuantes jornadas y despidos en complejos del sur de Veracruz

/


La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) denunció este lunes una grave crisis laboral en los complejos petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona sur de Veracruz, donde cientos de trabajadores aseguran enfrentar explotación, jornadas inhumanas y despidos injustificados.

En una manifestación pacífica frente al edificio de Pemex Petroquímica en Coatzacoalcos, dirigentes del gremio señalaron que en complejos como Morelos, Pajaritos y Cangrejera los profesionistas laboran desde hace más de dos meses sin un solo día de descanso.

“Estamos viviendo un abuso y excesos de nuestras autoridades: horarios extenuantes, sobrecarga de trabajo y sin fines de semana ni días festivos. Esto pone en riesgo la salud física y emocional de los compañeros, además de la propia producción”, advirtió Martín Ruiz Gámez, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la UNTyPP.
9
De acuerdo con el sindicato, en el complejo Morelos las jornadas inician a las 7:00 de la mañana y pueden extenderse hasta las 9:00 o 10:00 de la noche. 

Didier Martina Cárdenas, también integrante del Comité Ejecutivo, detalló que entre 150 y 200 técnicos y profesionistas por complejo han trabajado sin interrupción en el arranque de plantas que permanecían detenidas.

“Entendemos que en ocasiones se requieren turnos prolongados, pero los compañeros ya presentan problemas físicos, familiares y un cansancio extremo que puede derivar en accidentes mayores”, señaló.

Los dirigentes acusaron que Pemex intenta reactivar la capacidad productiva solo con esfuerzo humano, sin invertir en infraestructura ni contratar más personal especializado, lo que agrava la crisis.

Además, denunciaron el despido de ingenieros con más de 30 años de experiencia y hasta 60 años de edad, lo que calificaron como una medida “inmoral y desproporcionada”.

La UNTyPP responsabilizó directamente a la administración de Pemex de las condiciones que prevalecen en el sur del país y llamó al Gobierno federal a intervenir de manera urgente.
“Queremos que la petroquímica resurja, que haya producción, pero no bajo estas condiciones. No se pueden obtener resultados apropiados con un desgaste de esa naturaleza. Lo que pedimos es algo justo”, finalizó Ruiz Gámez.