Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Grupos armados se enfrentan a balazos durante persecución en límites de Puebla y Veracruz

18 de noviembre de 2025 /


Dosprotagonizaron una persecución y fuertes enfrentamientos a tiros en los límites entre Puebla y Veracruz, lo que provocó caos y zozobra entre habitantes de distintas comunidades.

Los tiroteos ocurridos la tarde de hoy iniciaron en la comunidad de Paso Carretas del municipio poblano de Atzitzintla y se extendieron hasta el municipio veracruzano de Mariano Escobedo, territorio en el cual las  generaron caos.

La confrontación ocurrió también sobre la carretera estatal Xometla-Loma Grande, pasando por poblados como Texmola y Loma Grande del lado del estado de Veracruz, donde sus habitantes lograron realizar filmaciones de las persecuciones y de los intensos enfrentamientos

Elementos de fuerzas castrenses y estatales implementaron un fuerte operativo en la carretera Orizaba-Mariano Escobedo, y en los límites de Orizaba e Ixhuatlancillo donde se instalaron filtros de revisión y patrullajes.

En territorio veracruzano, fue abandonada una camioneta blindada con múltiples tiros en su estructura, la cual fue asegurada por autoridades ministeriales.

Diversos medios locales, reportan que al menos  durante los hechos, sin embargo hasta ahora ninguna autoridad ha dado información oficial.

Dama estampa auto en el Malecón

/




Solo daños materiales por más de 70 mil pesos, dejó como saldo un accidente que se registró durante la tarde de este martes, atrás de la colonia El Tesoro al poniente de la ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la tarde, sobre Malecón Costero casi esquina con la calle 1 de Mayo de la citada colonia.

El vehículo siniestrado fue un automóvil marca Chevrolet, tipo Cruze, color gris, con placas YNS-215-A del estado de Veracruz, que se estampó contra un poste de concreto.

El accidente ocurrió cuando dicha unidad transitaba de oriente a poniente sobre el Malecon, pero antes de entrar a una curva se le cerró otro vehículo, por lo que la dama dio un volantazo qué la hizo perder el control del auto.

Al lugar acudieron peritos de tránsito estatal, quienes activaron los servicios de una grúa para trasladar la unidad a un encierro, donde quedó a disposición de las autoridades viales.

                                             

Gregorio Antonio/Coatzacoalcos

Veracruz, destino estratégico para la inversión productiva: Sedecop

/

                                  

Comparece ante el Congreso el secretario Ernesto Pérez Astorga; destaca la proyección internacional del estado, su vinculación nacional e internacional y el impulso al emprendimiento.

En lo que va de la presente administración, la inversión asciende a 4 mil 380 mdd en 10 proyectos.

Xalapa, Ver., 18 de noviembre de 2025.- La Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico de la LXVII Legislatura, integrada por la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, presidenta, el diputado José Ricardo Ruiz Carmona, secretario, y la diputada Ivonne Selene Durán López, vocal, recibió la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Ernesto Pérez Astorga, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno.

                                   

Grandes inversiones privadas, participaciones en foros nacionales e internacionales, reuniones de alto nivel, firma de convenios de colaboración con el sector productivo, programas de apoyo a la economía y el emprendimiento, promoción y capacitación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), son algunos de los resultados presentados ante esta representación popular.

En presencia de diputadas, diputados, servidoras y servidores públicos, el funcionario afirmó que Veracruz mantiene una posición sólida como destino estratégico para la inversión productiva, impulsado por su ubicación geográfica, su red logística y portuaria y una política estatal de promoción económica orientada a la diversificación de mercados, la modernización industrial y el fortalecimiento de sus regiones productivas.

                              

Dio a conocer que, con el objetivo de atraer inversión, generar empleo y fomentar un crecimiento sostenido, este gobierno puso en marcha una estrategia integral de promoción del estado y mencionó inversiones anunciadas de proyectos que posicionan a la entidad como un destino confiable y competitivo.

Destacó que, gracias a la unión de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal para atraer inversiones, mediante el Portafolio para la Prosperidad Compartida, se alcanzó el registro de 21 iniciativas productivas a desarrollarse en territorio veracruzano con un valor de casi 187 millones de pesos (mdp), equivalente a 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Inversiones que tienen el potencial de generar más de 19 mil empleos directos e indirectos.

                                    

Este impulso ha dado como resultado que las exportaciones veracruzanas hacia Alemania reportaron un crecimiento anual de 118 por ciento en mayo de 2025, alcanzando un valor comercial de 31 millones de dólares (mdd). Esta colaboración y otras como las celebradas con San Luis Potosí y China, añadió el secretario, fortalecen el posicionamiento del estado como un destino estratégico para los sectores automotriz, aeroespacial, tecnológico y energético.

En lo que va de la presente administración, dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, se han realizado anuncios de inversión por 4 mil 380 mdd en 10 proyectos.

Como parte del desarrollo interinstitucional, la Sedecop instaló el Consejo de Economía del Estado de Veracruz y, en coordinación con la Secretaría de Economía, el Comité Promotor de Inversiones de Veracruz, como parte del Plan México. Con Nacional Financiera, implementó un programa de crédito emergente para colocar una bolsa acumulada de 400 mdp, impulsó iniciativas culturales y educativas relacionadas con el desarrollo económico y avanzó en la consolidación de vínculos estratégicos con Canadá y Alemania.

 Además, la Sedecop recibió la visita de la Delegación Comercial de la Unión Europea, que abrió oportunidades para el comercio de diversos productos, y se estableció vinculación con 26 representaciones de México en el mundo. De acuerdo con el funcionario, Veracruz lidera las exportaciones nacionales en la industria alimentaria y se consolida como referente del sector agroindustrial del país.

Esta dependencia llevó a cabo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), los Encuentros para el Fortalecimiento Comercial de la Industria de Veracruz, con enfoque en las industrias apícola, cafetalera, piloncillera y de lácteos.                             

En lo que respecta al movimiento portuario, de enero a septiembre, el puerto de Veracruz se consolidó como el segundo más importante del país en volumen de carga movilizada, con 12 por ciento. Los puertos de Coatzacoalcos, Tuxpan y Veracruz movilizaron en conjunto 51.6 millones de toneladas de carga, 50 por ciento del total operado en el sistema portuario del Golfo-Caribe.

En apoyo a la competitividad, este gobierno impulsó programas de capacitación y asesoría empresarial para fortalecer las habilidades gerenciales y la formación especializada promoviendo el uso de tecnologías administrativas y herramientas para elevar la competitividad de los sectores secundario y terciario con impacto en las 10 regiones económicas del estado.

                                           

Respecto al fortalecimiento de la economía interna, la Sedecop continúa impulsando el programa de certificación Hecho en Veracruz y el fortalecimiento empresarial con enfoque de género, implementó el programa Impulsa Veracruz y renovó la alianza con Mercado Libre.

A esto, Ernesto Pérez Astorga agregó la promoción al emprendimiento y a las mipymes mediante apoyo, capacitación, asesoría y asistencia técnica.

Participación de diputadas y diputados

Tras el mensaje del secretario, la Comisión concedió el uso de la voz a las diputadas y los diputados Miguel Guillermo Pintos Guillén (Morena), Estefanía Bastida Cuevas (PVEM), Montserrat Ortega Ruiz (VNU), Ramón Díaz Ávila (PT) y María Elena Córdova (MC), quienes formularon sus preguntas en relación con: la importancia del comercio exterior, la dualidad de la información en materia de exportación, el total de empleos estimados y el motivo por el que hay discrepancia con los datos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), estudios técnicos de reforestación en zonas donde haya inversiones y apoyos para las mipymes para la reducción del uso de plásticos.

                                  

Cuestionaron también acerca de inversión extranjera, acciones para recuperarla, el porcentaje que se haya concretado y en qué municipios, cuándo iniciarán las obras plasmadas en los polos de desarrollo, los resultados tangibles en Tuxpan, veracidad de los señalamientos de los empresarios sobre el parque industrial Bruno Pagliai, créditos otorgados a mipymes, número de emprendedores en este año, campañas para colocar a Veracruz como centro logístico y las estrategias de nearshoring aplicadas en la entidad.

En la segunda ronda participaron las diputadas María Elena Córdova Molina (MC), Elizabeth Morales García (PT), Angélica Peña Martínez (PVEM) y Laura Nayeli Mejía Larios (Morena) y el diputado Héctor Yunes Landa (VNU), con preguntas sobre el incremento al presupuesto de la Sedecop para 2026, total de inversionistas de los Polos de Desarrollo del Bienestar, datos de la carga nacional en Veracruz y cómo afecta la reducción en la generación de empleos directos e indirectos, programas para mujeres emprendedoras, mipymes beneficiadas con créditos y las estrategias para fortalecer a los negocios locales.

                                  

También, qué hace la dependencia para revertir calificaciones adversas, acciones para incrementar la actividad industrial, política de generación de empleos, el complejo petroquímico en el municipio de Poza Rica y los riesgos para la salud e integridad de la población, oportunidades específicas para Veracruz a partir de la feria industrial celebrada en Alemania, acciones implementadas para reactivar económicamente la zona del norte del estado y cómo lograrán detonar el polo de desarrollo de Tuxpan.

Este ejercicio de rendición de cuentas inició a las 17:07 horas y concluyó a las 19:20.


Electrodomésticos y celulares lideran las compras de El Buen Fin en Coatzacoalcos

/



Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

Durante el Buen Fin, los habitantes de Coatzacoalcos concentraron sus compras principalmente en electrodomésticos, dispositivos electrónicos y teléfonos celulares, considerados ya como los productos más solicitados de la temporada.

Un trabajador de una casa de empeño ubicada en el Centro de la ciudad explicó que los celulares y la joyería de oro encabezan las preferencias de los compradores. 

                                 

En el caso de los teléfonos móviles, las promociones alcanzan entre un 10% y 30% de descuento, dependiendo de la marca y el modelo. 

Sobre la joyería, destacó que muchas personas la adquieren no solo como accesorio, sino como una forma de inversión, ya que su valor tiende a aumentar con el tiempo.

Además de estos productos, también se registró una fuerte demanda de pantallas de televisión, laptops, herramientas, así como de artículos para el hogar, entre ellos lavadoras, estufas y licuadoras. La temporada del Buen Fin impulsa a tiendas departamentales, negocios locales y emprendedores a ofrecer descuentos y facilidades de pago que atraen a los consumidores.

                             

A lo largo del fin de semana, tanto en el centro de la ciudad como en las principales plazas comerciales, se observó un notable flujo de compradores que aprovecharon las ofertas para adelantar adquisiciones y renovar productos en sus hogares.

                            

Inicia trámite de permisos para puestos por la Virgen de Guadalupe en Coatzacoalcos

/



Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

A pocos días de que inicien las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, los vendedores de artículos religiosos en Coatzacoalcos comenzaron a gestionar los permisos para instalarse en el tradicional corredor comercial ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza, en pleno centro de la ciudad.

El director de Comercio Municipal, Miguel Espinoza Villegas, explicó que, como cada año, los puestos se ubicarán entre las avenidas Zaragoza y Juárez, justo a un costado de la catedral de San José, punto donde miles de feligreses acuden en los días previos al 12 de diciembre.

                                  

Aunque la cantidad de solicitantes puede variar, Espinoza Villegas señaló que generalmente unos 15 comerciantes tramitan su autorización para ofrecer imágenes, veladoras, rosarios, estandartes y diversos artículos alusivos a la festividad guadalupana.

El corredor  comercial comenzará a tomar forma en los próximos días, conforme avancen los preparativos para una de las celebraciones religiosas más importantes del año en la ciudad.

Por lo pronto, las autoridades municipales buscan mantener un orden en la instalación de los puestos, garantizando tanto la seguridad de los asistentes como la movilidad en la zona centro, donde año con año se congregan cientos de feligreses para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

Último informe del alcalde de Coatzacoalcos será el 28 de noviembre

/


Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Coatzacoalcos, Ver.— El alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica anunció que será el próximo 28 de noviembre cuando rinda su último informe de gobierno, el cual se llevará a cabo en el conjunto de casas donadas por Petróleos Mexicanos, mismas que fueron rehabilitadas por el Ayuntamiento para convertirlas en un espacio cultural y de servicios para la ciudad.

Durante un recorrido por obras realizadas en la colonia Divina Providencia, el presidente municipal destacó que en estas semanas finales de administración se estarán inaugurando diversos trabajos de infraestructura, muchos de ellos relacionados con drenaje y agua potable, servicios que, dijo, son indispensables para la ciudadanía.

Sobre los recientes despidos y ajustes registrados en el gobierno municipal, Cruz Malpica señaló que se trata de medidas “necesarias y habituales” en un proceso de cierre administrativo. 

Afirmó que no se ha afectado a trabajadores de base, y que el Ayuntamiento busca que los empleados con menores ingresos tengan un cierre de año “lo más tranquilo posible”.

El alcalde subrayó que estos movimientos responden a necesidades presupuestales propias del término del trienio, y reiteró su disposición para que los medios de comunicación acompañen las inauguraciones y difundan los avances alcanzados en el municipio durante el final de su gestión.

En 11 meses, inversión histórica por 4 mil 380 mdd y un nuevo Polo de Desarrollo: Sedecop

/

>Alemania, nuevo socio estratégico; exportaciones crecieron en más de 118.5 %.  

>Quinto lugar nacional en Mejora Regulatoria; 73 trámites eliminados.

Xalapa, Ver., martes 18 de noviembre de 2025.- Con una cartera histórica de 4 mil 380 millones de dólares en inversiones confirmadas, 10 proyectos estratégicos en marcha y un crecimiento del 118.5 % en exportaciones a Alemania, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) presentó los avances de los primeros 11 meses de la administración durante la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Rocío Nahle García.

Ante la LXVII Legislatura, el titular Ernesto Pérez Astorga destacó que este periodo consolidó el desarrollo industrial, logístico y exportador de Veracruz, elevando la competitividad y la calidad de las empresas del estado.

Como parte de la estrategia se participó en las consultas regionales del T-MEC junto con 136 empresas de los sectores metalúrgico, energético, petroquímico, manufacturero y agroindustrial; fue instalado el Comité Promotor de Inversiones de Veracruz con la Secretaría de Economía federal; y se avanzó al quinto lugar nacional en Mejora Regulatoria, con mil 150 servidores públicos capacitados, 179 acciones de simplificación y la eliminación de 73 trámites.

Las inunciadas nversiones aabarcan sectores estratégicos como el automotriz, energético, petroquímico, alimentario y logístico. Entre los proyectos más relevantes destacan Terminal 21, con una inversión de 7 mil mdp; Terminal Química Puerto México, con 7 mil 360 mdp; Constellation Brands, con 23 mil 920 mdp; y el Complejo Petroquímico Escolín, con 22 mil 080 mdp.

                                      

Otros proyectos en manufactura, logística y agroindustria, incluidos los de empresas como Nestlé, Italpasta, Bayer y Tyasa, complementan esta cartera de alto impacto para el crecimiento económico del estado.

Reportó un portafolio activo de 21 nuevos proyectos por más de 186 mil 900 millones de pesos y destacó el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Tuxpan, implementado en cuatro meses con una inversión de 24 mil 800 millones que beneficiará a 1.8 millones de habitantes.


La aplicación de 840 millones de pesos mediante 50 programas presupuestales en los 33 municipios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, además del cruce histórico de 900 vehículos por el Ferrocarril del Istmo.

La campaña Invierte en Veracruz posicionó al estado en foros internacionales como Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo, impulsando el crecimiento de 118.5% en exportaciones a Alemania y fortaleció la presencia veracruzana en ferias internacionales y misiones comerciales en América del Norte y Europa.

Para potenciar la competitividad empresarial, se impulsó la capacitación empresarial y la certificación en normativas internacionales y comercio electrónico; el programa Empresa Veracruzana de Calidad certificó 38 procesos, un incremento del 113.7 % en ventas por más de 2 mil 169 millones de pesos, además de exportaciones a 30 países. 

La marca Hecho en Veracruz integró 54 nuevas empresas y 157 productos, participando en nueve ferias nacionales con una derrama superior a 1.1 millones de pesos; mientras que las ventas en tienda física y en línea crecieron 23 % con 2 mil 300 pedidos procesados.

La profesionalización de 413 empresas mediante cursos en inteligencia artificial, finanzas y marketing digital, junto con 50 capacitaciones en comercio electrónico a través de convenio con Mercado Libre, con ventas adicionales por 1.38 mdp. En total, los encuentros de vinculación comercial con una derrama de 3.5 mdp.

                                       

En materia de emprendimiento y artesanía, la Sedecop fortaleció el apoyo al emprendimiento y a la actividad artesanal en más de 140 municipios; a través del Subcomité Veracruzano de Promoción Artesanal se otorgaron 33 premios en 11 categorías tradicionales.


“El compromiso es continuar formando, preservando, protegiendo, promoviendo e impulsando la actividad artesanal, reconociéndola como una de las expresiones más valiosas de nuestro patrimonio”, afirmó el titular de la Sedecop a la Comisión del Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico.