Cannes cambia su alfombra roja por mensaje para personal médico
Hoy iniciaría el festival de cine más importante del mundo, pero la pandemia de COVID-19 lo impidió; el director del certamen señaló que sí habrá selección oficial y que las películas se exhibirán en los festivales de otoño.
El Palacio del Festival de Cannes dejó este martes su tradicional alfombra roja para brindar, a través de una pancarta, un mensaje de agradecimiento a profesionales de la salud que luchan contra el COVID-19 en los hospitales de todo el mundo.
La escalinata de acceso a la sede del festival, a diferencia de otros años, luce vacía, sin las grandes estrellas del cine, sin los elegantes atuendos y sin los flashes de los fotógrafos en busca de la mejor imagen.
En su lugar se observa una pancarta en la que se lee: ¡Gracias a todos nuestros sanitarios, a todos aquellos que han garantizado el mantenimiento de las misiones esenciales y a todo el mundo por su civismo”.
Merci
Le Maire de Cannes, @davidlisnard, a souhaité rendre hommage à tous les soignants et à tous ceux qui ont assuré l'ensemble des missions essentielles. #Cannes #Cannes2020
72 personas están hablando de esto
El director del certamen, Thierry Frémaux, anunció que sí habrá Selección Oficial, la cual se dará a conocer en junio, y los filmes que participarían en las diferentes categorías de la muestra de este año se proyectarán en otros festivales como el de Venecia y el de San Sebastián.
“Hasta ahora, una edición física es muy complicada de organizar, por lo que avanzamos con los largometrajes que van a estar en la selección. Los daremos a conocer a principios de junio”, declaró Frémaux en una entrevista con Screen Daily.
El directivo descarta, que el festival pueda realizarse de manera virtual. Hace unas semanas declaró a Variety, que esta opción era inviable, pues se perdía la esencia del cine.
Por ello, gabrá despliegue fuera de los muros de Cannes, con la colaboración de los festivales de otoño, explicó un portavoz de la organización a la revista Variety. Entre estos certámenes estará también Toronto, además de importantes salas de cine.
“El séptimo arte y la industria cinematográfica están amenazados. Tenemos el desafío de la reconstrucción, reafirmando su importancia con energía, unidad y solidaridad”, expresó por su parte Frémaux a Variety.
El director del encuentro de Cannes es un férreo defensor de las salas de cine, que se opone a la participación de largometrajes en el certamen que no vayan a tener vida comercial en Francia.
“La selección de títulos no se hará probablemente de acuerdo con el formato habitual que todos conocemos bajo las diferentes categorías: Selección Oficial, Una Cierta Mirada y Fuera de Competencia. Sería absurdo comportarnos como si nada hubiera sucedido, pero queremos promover los filmes que hemos visto y alabado”, añadió.