Un presidente municipal de Veracruz ha sido sancionado 6 veces por violentar políticamente a una mujer: INE
En el marco de una charla sobre los "Derechos políticos y electorales de las mujeres", Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que se han establecido diversas medidas para prevenir y erradicar la violencia política de género.
Destacó que creó un registro nacional de personas sancionadas por violencia política en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, afirmó que en ese registro está un presidente municipal del estado de Veracruz que ha sido sancionado 6 veces por violentar políticamente a una mujer, pero no precisó el nombre.
Enfatizó que las instituciones enfrentan un reto para consolidar avances para prevenir y combatir la violencia política de género.
Aseveró que la próxima elección será la más grande de la historia de México, no solo por el número de casillas sino por el total de cargos en disputa y el número de personas que podrán votar.
"Nunca antes en la democracia mexicana tantas mujeres podrán competir por tantos cargos a nivel federal y local como el próximo 6 de julio, pues por lo menos la mitad de las candidaturas están ocupadas por mujeres".