Proponen que recursos de escuelas de tiempo completo sean para rehabilitar planteles saqueados
Camerino Z. Mendoza, Ver.- El secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, aseguró que buscarán que el recurso de las escuelas de tiempo completo desaparecidas por el gobierno federal se destine al programa "La escuela es nuestra" con el fin de rescatar aquellas instituciones que fueron saqueadas durante la pandemia.
"Hay algo que a mí me gustaría comentar del tema de escuelas de tiempo completo, el cual plantea ahorita desaparecer ciertos rubros, nosotros lo hemos dicho en otros estados se ha detectado que no están yendo los maestros a trabajar de manera presencial".
Puntualizó que por ello, el gobierno federal desaparece este programa, debido a que en otros estados no se cumplía dicho programa.
"Lo quiero dejar muy claro, no en Veracruz, aquí se está trabajando en la mayoría de las escuelas, pero también este recurso que son millones y millones de pesos los cuales se destinan primero a alimentación por que se le da un rubro de alimentación a los jóvenes, el cual el gobierno no lo está desapareciendo ni quitando, simplemente lo está trasladando a la escuela es nuestra para reparar las escuelas que fueron saqueadas".
Informó que el día martes sostendrá una reunión con la diputada presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso Federal para que no se pierda ese rubro, sin embargo también debe haber un compromiso a nivel nacional de las y los maestros para que estén trabajando frente a grupo de manera presencial.
"No puede ser que sólo sea Veracruz, nosotros no podemos subsanar como Estado el tema del recurso qué es Federal, porque estamos hablando de mil 046 escuelas entonces nosotros como estado no podríamos subsanar, primero que nada porque el pago de los maestros, se les paga las horas extras que trabajan y la alimentación".
Escobar García dijo que la entidad veracruzana cuenta con 800 escuelas saqueadas por la pandemia, lo que se traduce en más de 800 millones que están metiendo para resarcir lo que se robaron de las instituciones que estuvieron cerradas.
Así mismo invitó al Senador de Veracruz Julen Rementería del Puerto a estudiar un poco más el tema educativo antes de dar una opinión.
"El Senador Julen Rementería decía que era culpa de la SEV, yo creo que tendría primero que informarse el senador antes de dar una opinión en temas educativos, que recuerde que ahora quién está al frente de la Secretaría de Educación no es encargado de Penales, sino es un maestro, soy maestro del nivel de Telesecundaria y el hablar y el decir obvio estamos defendiendo también el programa pero tiene que ver con un proceso nacional en el cual desafortunadamente mientras no estén presenciales no se podrá ejercer este recurso.
“Nosotros lo que hicimos en Veracruz fue el tema de las despensas qué se compran para dar la educación a los jóvenes se repartieron en los y las alumnas para llevarlos a sus casas, pero si no están yendo de manera presencial cómo va a comprobar tantos millones de pesos la autoridad educativa".
Afirmó que Veracruz es uno de los estados con el mayor número de escuelas abiertas.
"Lo quiero dejar muy claro, que esto no se vaya a malinterpretar, en Veracruz somos de los estados que tienen mayor número de escuelas abiertas en comparación con otros estados, por eso es la gran problemática de desaparición del programa de tiempo completo, nosotros seguiremos insistiendo en que continúe la programación pero también un llamado a los maestros de los otros estados a que regresen a trabajar de manera presencial".
Esto luego de que encabezó el arranque de la Copa Veracruz 2022 de Béisbol en el Estado Esfuerzo Obrero, en Ciudad Mendoza, donde se disputó el encuentro entre los Cañeros de Yanga y los Indios de Cuitláhuac.
Dijo que como autoridades educativas, continuarán impulsando el deporte como parte integral de la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes. Además de ser una actividad que les permite convivir en sano esparcimiento y en armonía.