๐ฉ๐ฒ๐ฟ๐ฎ๐ฐ๐ฟ๐๐ ๐๐ฒ ๐๐๐บ๐ฎ ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐ฒ๐๐๐ฟ๐ฎ๐๐ฒ๐ด๐ถ๐ฎ "๐ ๐ฆ๐ฎ๐น๐๐ผ" ๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ ๐ฟ๐ฒ๐ฑ๐๐ฐ๐ถ๐ฟ ๐ฎ๐ฐ๐ฐ๐ถ๐ฑ๐ฒ๐ป๐๐ฒ๐ ๐๐ถ๐ฎ๐น๐ฒ๐
La Secretarรญa de Salud, a travรฉs del Consejo Estatal para la Prevenciรณn de Accidentes, anunciรณ la adhesiรณn del estado a la estrategia nacional A Salvo, cuyo objetivo es reducir lesiones y muertes causadas por accidentes viales y promover estilos de vida saludables mediante la movilidad activa, como caminar, usar bicicleta y transporte pรบblico.
Durante la primera sesiรณn del Consejo, se presentรณ esta iniciativa enfocada en fortalecer la infraestructura vial, fomentar el cumplimiento de normativas de movilidad y promover hรกbitos de seguridad entre los conductores, ademรกs, busca la protecciรณn de los usuarios mรกs vulnerables de las vรญas.
De acuerdo con la Organizaciรณn Mundial de la Salud, los accidentes de trรกnsito son la cuarta causa de muerte en Mรฉxico y en Veracruz, mรกs de 400 personas fallecen anualmente por esta razรณn, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para mitigar este problema.
En representaciรณn del secretario de Salud, Valentรญn Herrera Alarcรณn, la directora de Salud Pรบblica, Marรญa Luisa Sรกnchez Murrieta, reafirmรณ el compromiso de la dependencia para trabajar en conjunto con diversas instituciones y reducir la incidencia de accidentes.
El subdirector de Evaluaciรณn del Secretariado Tรฉcnico del Consejo Nacional para la Prevenciรณn de Accidentes, Israel Rosas Guzmรกn, destacรณ que Veracruz es uno de los estados con mayor impulso en iniciativas de seguridad vial y reconociรณ el compromiso de sus autoridades en la prevenciรณn.